miércoles, 11 de enero de 2017

Composición de Aminoácidos de las Proteínas (Apuntes Bioquímica

- PROTEÍNAS = Polímeros de  α aminoácidos

* Todas las proteínas se sintetizan como POLÍMEROS de 20 aminoácidos.

-  Aminoácidos Comunes = Aquellos para los que existe al menos un codón específico en el código genético

- Aminoácidos Derivados = Se forman a partir de un aminoácido común, normalmente mediante una reacción facilitada por una enzima, después de que el aminoácido se haya incorporado a la estructura proteica.

martes, 10 de enero de 2017

PROTEÍNAS - Generalidades (Apuntes Bioquímica Thomas M. Devlin)

PROTEÍNAS


- Biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. 

- Químicamente son polímeros de aminoácidos, unidos por enlaces covalentes (enlaces peptídicos) y dispuestos de forma lineal. Las células producen proteínas con propiedades muy diferentes a partir de 20 aminoácidos.


- Funciones:


* Cumplen funciones DINÁMICAS y ESTRUCTURALES.

* Funciones DINÁMICAS: Catálisis Químicas - Transporte iónico (Hemoglobina/ Mioglobina) - Control Metabólico - Contracción Muscular.


* Funciones ESTRUCTURALES: Forma parte de la Matriz del Tejido Óseo y de la Matriz del Tejido Conjuntivo.


- Las características de cualquier célula se basa en su química particular, la cual está determinada por su composición enzimática específica.

- HORMONAS PROTEICAS: También llamadas POLIPEPTÍDICAS (Insulina - Tirotropina - Somatotropina - Prolactina - H. Luteinizante - FSH (Hormona Foliculoestimulante).


- GLOSARIO:


* Proteína = Moléculas compuestas por MÁS de 50 aminoácidos.
* Péptidos = Moléculas compuestas por MENOS de 50 aminoácidos.

- Las proteínas desempeñan un papel de protección mediante una combinación de funciones dinámicas (Inmunoglobulinas - Interferones).

- Regulan y controlan la transcripción y traducción génicas.


- En la mayoría de los seres vivos (a excepción de las plantas que tienen más celulosa) representan más de un 50% de su peso en seco. Una bacteria puede tener cerca de 1000 proteínas diferentes, en una célula humana puede haber 10.000 clases de proteínas distintas.

lunes, 9 de enero de 2017

AGUA – Apuntes Bioquímica Devlin

AGUA – Apuntes Bioquímica Devlin



  1. -    El agua es el componente común a todos los entornos celulares (intra y extracelulares), los microentornos creados en el interior o exterior del orgánulo
  2. -        Es el disolvente en que están disueltas o suspendidas las sustancias necesárias para la existencia de la célula.
  3. -    Posee singulares propiedades físico – químicas de las cuales la vida depende tal como la conocemos.


-          Estructura:



o   2 átomos de H comparten sus electrones con un par de electrones NO compartidos de 1 átomo de O. 

§  Es una (Molécula    que sin estar compuesta de iones, presenta exceso de carga positiva en uno de los lados y de carga negativa en otro. Formando un sistema de signo opuesto e igual magnitud cercanas entre sí (DIPOLO ELÉCTRICO).
o   Ión: Partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula se han ganado o perdido Electrones (Ionización).

§  El núcleo del O atrae electrones compartidos del H con mayor fuerza que el H, provocado una distribución desigual de electrones compartidos por O y H, y con ello una carga POSITIVA PARCIAL en cada H y una carga NEGATIVA PARCIAL en el O.


 Interacción entre moléculas de agua.








-      Atracción de los átomos de H de una molécula cargados positivamente por el átomo de O cargado negativamente de otra sup0one la formación de un ENLACE DÉBIL entre las dos moléculas de agua.

-       Puente de Hidrógeno: Son relativamente débiles en comparación con los enlaces covalente, pero la estabilidad del agua líquida se explica por el gran número de puentes d H.

-          Disposición tetraédica de 5 moléculas de Agua.



o   Cada O comparte sus electrones con 4H y cada H con otro O.
o   En el hielo se forma una red tetraédica, que le da su estructura cristalina.
o   El agua líquida tiene estructura variable debido a que los enlaces de H se rompen y se vuelven a formar rápidamente.



-           Propiedades de Disolvente del Agua




  

o  La naturaleza polar y la capacidad de formar puentes de H son la base de las PROPIEDADES ÚNICAS DEL AGUA COMO DISOLVENTE.
o   Moléculas polares se dispersan fácilmente en el agua.
o   Las sales son solubles en agua debido a que las FUERZAS ELECTROSTÁTICAS del cristal son superadas por la atracción de las cargas hacia el dipolo del agua.
o   Azúcares y alcoholes son fácilmente solubles en agua, debido a que contienen grupos no iónicos pero débilmente polares que son atraídas por las moléculas de agua.

§  Moléculas Anfipáticas: Compuestos que contienen a la vez grupos polares y no polares, se dispersan con facilidad, siempre y cuando el grupo polar tiene la suficiente atracción con el grupo polar del agua para superar las interacciones hidrofóbicas de las partes no polares de la molécula.

§  Electrolítos: Sustancia que en agua se disocia en CATIÓN (positivo) y un ANIÓN (negativo). Estos iones cargados facilitan la conducción de la corriente eléctrica a través del agua.
  

§  No Electrolitos: Sustancia que se disuelven rápidamente en agua, pero no llevan ninguna carga ni se disocian en especies con carga, tales como azúcares y alcoholes.





domingo, 8 de enero de 2017

Descripción del Blog

ENFERMERIA


Hola amigos, el presente Blog esta dedicado al conocimiento didáctico y amigable de la ciencia que conforma el universo de la BIOQUÍMICA. 

Estudio ENFERMERÍA en la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador. 

La información compartida en cada entrada publicada, está basada en apuntes realizados del libro Bioquímica: Texto con Aplicaciones Clínicas de Thomas Devlin, libro que forma parte del pensum de formación de estudiantes del área de la salud.

He usado varios recursos (Flirck, Canales de YouTube, Prezi, Padlet, Slidshare) que serán de ayuda y apoyo para introducirse y aprender el amplio e interesante universo de la BIOQUÍMICA. Espero que el conocimiento sintetizado en cada una de las entradas, despeje e incite al lector a entrañarse en el conocimiento de unas de las ciencias básicas en el entendimiento metódico y científico de la vida en todas sus manifestaciones físicas y fisiológicas.