PROTEÍNAS
- Biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos.
- Químicamente son polímeros de aminoácidos, unidos por enlaces covalentes (enlaces peptídicos) y dispuestos de forma lineal. Las células producen proteínas con propiedades muy diferentes a partir de 20 aminoácidos.
- Funciones:
* Cumplen funciones DINÁMICAS y ESTRUCTURALES.
* Funciones DINÁMICAS: Catálisis Químicas - Transporte iónico (Hemoglobina/ Mioglobina) - Control Metabólico - Contracción Muscular.
* Funciones ESTRUCTURALES: Forma parte de la Matriz del Tejido Óseo y de la Matriz del Tejido Conjuntivo.
- Las características de cualquier célula se basa en su química particular, la cual está determinada por su composición enzimática específica.
- HORMONAS PROTEICAS: También llamadas POLIPEPTÍDICAS (Insulina - Tirotropina - Somatotropina - Prolactina - H. Luteinizante - FSH (Hormona Foliculoestimulante).
- GLOSARIO:
* Proteína = Moléculas compuestas por MÁS de 50 aminoácidos.
* Péptidos = Moléculas compuestas por MENOS de 50 aminoácidos.
- Las proteínas desempeñan un papel de protección mediante una combinación de funciones dinámicas (Inmunoglobulinas - Interferones).
- Regulan y controlan la transcripción y traducción génicas.
- En la mayoría de los seres vivos (a excepción de las plantas que tienen más celulosa) representan más de un 50% de su peso en seco. Una bacteria puede tener cerca de 1000 proteínas diferentes, en una célula humana puede haber 10.000 clases de proteínas distintas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario